
La Naturaleza del Arte
Milena Lehmann
La Palabra Israelita
9 de Mayo 2014
Hasta el 31 de mayo se exhibe la exposición “Encuentros” en el Taller Siglo XX Yolanda Hurtado (Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Recoleta), que reine los trabajos de los pintores Ariadna Gallardo, Mauricio Paz Viola y Heriberto Bravo, junto a las obras de la escultora de Milena Lehmann.
Con mas de 20 años de trayectoria artística, Milena ha centrado su mirada en la figura humana y en la maternidad, aunque más recientemente en la naturaleza y en especial "en lo que germina", como explica ella misma. Ha interpretado en metal y papel cerámico, pero en esta muestra en particular trabaja con Gres, una arcilla con aditivos que la hacen mas plástica y que se quema -"bizcocha"- a mayor temperatura. Según la artista, es un material mas "amigable" pero que requiere de una buena dosis de paciencia, lo que le a representado una oportunidad de aprendizaje.
¿Cómo se gestó la muestra que e exhibe actualmente en el Taller Siglo XX?
Me invitaron a participar porque se organizan muestras, generalmente de tres pintores y un escultor. Y me invitaron para sumarme a estos tres expositores, donde hay una artista uruguayo un artista de Cuba y un chileno. Yo había ido hace un tiempo a mostrar mi dossier y Leonardo Lobos que es el Director de Arte de la galería me invito a participar inmediatamente. Ha resultado muy entretenido ademas que se ha dado que las esculturas y las pinturas dialogan super bien, no haciéndonos poniendo de acuerdo en temas ni nada, pero se encontraron y entrelazaron.
Por qué ha escogido estas tematicas para su trabajo?
Bueno, mi abuelo era judío, mi mamá llegó a Chile desde Croacia, entonces el tema relacionado con las raíces me ha tocado mucho.
Las raíces, las semillas, el plantar, el sentirse de un lugar, todo eso ha sido una búsqueda también y ha sido muy importante en mi vida, asi como lo es en mi obra.
En el catalogo de la exposición dice que una de sus principales fuentes de inspiración es la naturaleza...
Sí. Primero pienso que la naturaleza es imposible plasmarla así tan perfecta como es así que trato más bien de inspirarme en ella. Siempre estoy recogiendo palitos, semillas, y los miro, me fijo en sus formas si son hacia arriba, si son más redondas, las observo, pero no trato de copiar porque creo que es imposible hacer algo tan lindo y tan perfecto como lo hace el mismo árbol. Creo que lo redondo puede representar a la mujer, la maternidad y la contención, y el hecho de que vayan hacia arriba es como que están germinando, creciendo. De la misma forma como lo que me pasó a mí con mi hija, que falleció de una cosa tan fortuita como un resfrío; eso hizo que me transformara, no me destruyó, sino que me hizo emprender una búsqueda hacia otra dimensión.
Milena trabaja actualmente en una linea utilitaria, de objetos como fuentes, platos, jarrones, que puedan tener un uso diario, pero que tengan un toque artístico, para quienes deseen hacer un regalo de matrimonio o de ocasión con un carácter especial y único.
Su obras se pueden conocer en el sitio web www.milenalehman.cl